BASE
LEGAL DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Existen
varios cuerpos legales que otorgan derechos sexuales y reproductivos
a las mujeres y hombres de todas las edades. Por ejemplo La
Constitución de la República del Ecuador,
la
ley contra la Violencia a la mujer y la familia
o La
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
1)
Derecho
a una educación
sexual basada en información
veraz, opurtuna, cientifica y libre de prejuicios
2)
Todos
y todas tenemos el derecho a gozar de la sexualidad y a la libre
decisión de tener o no relaciones sexuales independientemente de
coito y de la reproducción.
3)
Tenemos el derecho a vivir la sexualidad de manera placentera, libre
de violencia, prejuicios y culpas.
4)
Tienes
derecho de ejercer tu sexualidad plenamente, independiente del estado
civil, etnia, género,
orientación sexual y discapacidad
5)
Todos y todas tenemos el derecho al libre ejercicio del autoerotismo.
6).
Tienes derecho a tener información y atención médica
de calidad para tratar infecciones de transmisión sexual
7)
Tienes derecho a la aplicación consentida e informada de los
exámenes del VIH/sida y embarazo y a la confidencialidad de estos
resultados
8)
Tienes derecho de no ser rechazada en el trabajo o en la
institución, por estar embarazada o infectado por VIH
9)Tienes
derecho a información y fácil acceso a métodos anticonceptivos
seguros, eficaces, asequibles y aceptables
10)
Tenemos derecho a información y fácil acceso a la píldora
anticonceptiva de emergencia
Aborto
en Ecuador
Actualmente
en Ecuador es ilegal salvo en caso de amenaza a la vida o salud de
la mujer, o si el embarazo sea el resultado de la violación de
una mujer disminuida psíquica o demente. La pena para una mujer
que tiene un aborto es de uno a cinco años de prisión y la pena
para un médico u otra personas que realiza el procedimiento es de
dos a cinco años.
|
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen