Amistad: Es una relación afectiva entre dos o más personas, es una de las relaciones entre personas
mas comunes en el mundo. La amistad nace cuando las personas tienen sentimientos e inquietudes
comunes. Algunas amistades tardan minutos en crearse y otras años .
Amor: Conjunto de emociones relacionadas con el afecto y el apego, que produce sensaciones,
experiencias y diferentes emociones.
Cesárea: Operación quirúrgica que consiste en extraer al niño del útero después de haber
practicado una incisión en la pared abdominal y en la pared uterina.
Clítoris: Pequeño órgano femenino situado por arriba del meato urinario, en el ángulo superior de
la vulva, que tiene la característica de ponerse erecto durante la fase de excitación en la relación
sexual y causa placer.
Conducto deferente: Conducto que lleva a los espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra.
Cordón umbilical: El cordón umbilical es un cordón que une un embrión o feto a su placenta.
Contiene arterias principales y venas para el intercambio de sustancias nutritivas y sangre rica en
oxígeno, entre el embrión y la placenta. Cuando el feto nace, el cordón umbilical se corta y se deja
sólo una pequeña cicatriz (el ombligo).
Embarazo: Proceso mediante el cual, la mujer aloja en su útero al ovulo fecundado, que a través de
un periodo de 9 meses crece hasta dar a la formación del bebé. Luego de que se rompe la bolsa
amniótica, el bebé sale por la vagina de la mujer, esto se lo conoce como “parto, alumbramiento“ y
en el caso de que el bebé no pueda salir se utiliza una cirugia llamada “cesárea“.
Embrión: Organismo en desarrollo desde el momento de la concepción hasta que se han
desarrollado todos sus órganos, hacia décima semana de gestación.
Endometrio: Capa interna del útero. Se considera como ¨el nido que prepara la mujer cada mes por
si se desarrolla un bebé¨, ya que esta capa sirve como ¨nutriente¨ al embrión cuando está en
desarrollo.
Erección: El pene se llena de sangre, entonces se vuelve mas grueso y duro.
Espermatozoide: Células exclusivas del hombre, las cuáles sirven para fecundar el óvulo en la
mujer, se producen en los testículos y salen acompañados con el semen.
Excitación: Segunda fase de la respuesta sexual humana; durante la cual se concentra una gran
cantidad de sangre en los genitales y se manifiesta directamente en cambios, tales como la erección
del pene y clítoris.
Eyaculación: Es la expulsión de semen a través del pene.
Fecundación: Unión del óvulo con el espermatozoide. Este proceso dura aproximadamente entre
24 y 36 horas.
Feto: Es el bebé después de ser embrión y antes de nacer. En esta etapa se produce la maduración
de los organos que ya se han formado en el embrión, y empieza aproximadamente de 8 a 10
semanas.
Homosexualidad: Tendencia a sentir atracción por personas del mismo género. El hombre que
siente atracción por hombres se llama “gay“, en cambio, la mujer que siente atracción por otra
mujer se conoce “lesbiana“.
Himen: Engrosamiento que rodea parcialmente el orificio externo de la vagina.
Labios Mayores: Pliegues externos donde crece el vello púbico.
Labios Menores: Par de labios que se encuentran cercanos al orificio externo de la vagina. Al abrir
los labios mayores se pueden observar estos.
Machismo: Es el comportamiento sexista en contra de los derechos de las mujeres. Generalmente
es un adjetivo que se usa para calificar a los hombres que usan sus privilegios de género para
impedir el desarrollo, la libertad y la creatividad de las mujeres. Es un adjetivo que también se
aplica a la cultura patriarcal.
Menstruación: Periodo de tiempo que dura entre 4 a 7 dias, y se repite cada 28 dias, periodo en el
que la mujer desecha un óvulo no fecundado a través de la sangre que circula por las paredes
uterinas y sale por la vagina.
Orgasmo: Estado físico-mental, en el que la persona siente una satisfacción causada por la
frotación de su miembro viril o pene , o al contrario, por la vagina.
Ovario: Glándula sexual femenina encargada de la producción de hormonas (estrógenos y
progesterona) que en su interior contiene los óvulos.
Óvulo: Células femeninas que sirven para la fecundación, cada 28 dias se crea una en el ovario de
la mujer.
Pene: Órgano genital del hombre, que sirve para el coito y para la excresion de orina.
Placenta: La placenta es el órgano que relaciona estrechamente al bebé con su madre, satisfaciendo
las necesidades de respiración, nutrición y excreción del feto durante su desarrollo.
Pubertad: La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la
adolescencia y de la juventud. Normalmente se inicia a los 10 años en las niñas, y a los 11 años en
los niños, y finaliza a los 14 o 15 años. En la pubertad el cuerpo del niño o niña adquiere la
capacidad de la reproducción sexual, al convertirse en adolescentes.
Prevención: Método que se utiliza para evitar la transmición de enfermedades sexuales, o para
evitar la gestación de un ovulo con el semen, lo que impide que el embarazo ocurra. Entre los
diferentes metodos se encuentran :
• Condón: Se utiliza como una envoltura en el pene, que impide que el semen que se expulsa
tenga contacto fisico alguno. Sirve como protección para enfermedades de transmicion
sexual.
• La Píldora : Cápsulas que se utilizan para evitar que un óvulo sea fecundado por un
espermatozoide.
• Píldora del día después: Pildora anticonceptiva de emergencia, que se toma por via oral.
Relaciones Sexuales: Es el acto en el cual una persona tiene contacto con otra persona, con el fin
de satisfacer sus necesidades sexuales, esto puede ser a base de penetración, etc.
Saco amniótico y el liquido amniótico: El saco amniótico es la cubierta de que cubre al embrión o
feto. Contiene el líquido amniótico y el embrión o el feto en su interior. El líquido amniótico es un
fluido líquido que rodea y amortigua al embrión y al feto en el interior del saco amniótico. El
líquido amniótico cumple numerosas funciones para el feto:
Protege al feto, permite el movimiento del feto, mantiene al feto a una temperatura relativamente
constanta para el medio ambiente y permite el desarrollo apropiado de los pulmones.
Semen: Es el conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el aparato
sexual masculino de todos los humanos y animales. El semen es un líquido viscoso y blanquecino
que es expulsado a través de la uretra durante la eyaculación.
SIDA: Sindrome de inmunodeficiencia adquirida, el cual debilita todas las defensas del ser
humano, por lo cual da entrada a innumerosas enfermedades.
Uretra Masculina: Conducto por el cual se expulsa la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo y
también tiene como función transportar el semen desde la próstata hasta el exterior por medio de la
eyaculación.
Útero o Matríz: Órgano hueco, en forma de pera, dentro del cuál se desarrolla el bebé.
Vagina: Parte genital de la mujer, que consiste en un tejido fibromuscular elástico, es el órgano
femenino que recibe el pene durante el coito, la parte inferior del canal del parto, y la vía de salida
de la menstruación.
Violación: Al que por medio de violencia física o moral realice cópula con persona de cualquier
sexo, por medio de la penetración vaginal, oral o anal.
Virginidad: Es una palabra que se designa a personas que no han tenido experiencias sexuales.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen